
Soluciones inteligentes para un futuro sustentable en las ciudades, durante la misión económica de Bélgica en México
El IMCISS reafirmó su compromiso con la construcción de Ciudades Inteligentes, Sustentables y Sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas, durante el Seminario SMART SOLUTIONS FOR THE SUSTAINABILITY OF OUR CITIES, el cual se llevó a cabo el martes 19 de febrero de 2019, y contó con la asistencia de su Alteza Real la Princesa Astrid, representante de su Majestad Felipe, Rey de Bélgica.
Durante el evento se enfatizó que el principal reto es lograr que los habitantes de las Smart Cities del futuro vivan de una manera confortable, con una movilidad eficiente, espacios públicos funcionales, acceso a la educación y el trabajo, mediante un uso responsable de los recursos.
El evento se llevó a cabo en el Hotel St. Regis con la participación de Marina Robles García, titular de Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX; Sra. Cécile Judogne, responsable de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior e Inversión para la región Bruselas-Capital; el Ing. Pablo J. Colás Murillo, Presidente del IMCISS y el Ing. Felipe Flores, Vicepresidente de Condición Urbana del IMCISS.
El objetivo del encuentro fue crear un espacio de intercambio de ideas, proyectos y tecnologías, con miras a fortalecer la red colaborativa entre ambos países en pro de ciudades cada vez más eficientes. Las ponencias “Therne Waste” de la Universidad Lieja y Seos Group y “Therne Water” de la Universidad de Ghent y Eloy Water, son muestra del interés por parte de las empresas belgas por compartir su tecnología para mejorar la calidad del aire y agua con México.
El Presidente del IMCISS Ing. Pablo J. Colás Murillo, explicó durante su intervención cuáles son los 12 ejes para tener Ciudades Inteligentes, comenzando por el Diseño y Plan Maestro hasta llegar a la etapa de la Unión Colaborativa. “En el IMCISS creemos en el sueño de tener en un futuro ciudades libres y la única manera de conseguirlo es mediante la colaboración interdisciplinaria. Las construcción de ciudades verticales creará una nueva interoperabilidad de conexiones que impactarán en el bienestar de las personas por medio de los sky lobbies, espacios horizontales en el interior de un edificio vertical ”.
Así mismo agradeció el Ing. Pablo J. Colás Murillo la presencia de Su Alteza Real la Princesa Astrid y de la delegación económica de Bélgica, al evento quienes participaron de manera activa durante el seminario.
“Soluciones Inteligentes para un Futuro Sostenible en las Ciudades” fue el nombre de la exposición impartida por Carlo Groffils, CEO de AIR by Mearn. Donde se abordaron ejemplos de sistemas de electrificación y producción amigables con el entorno natural y social.
En el panel conducido por el Ing. Felipe Flores, Vicepresidente de Condición Urbana del IMCISS, se comentó la importancia del convencimiento social sobre la utilización de tecnologías de control sobre los diversos contaminantes de aire, agua y tierra; lograr adquirir una conciencia social de no solamente cumplir con las normas establecidas sino que las personas participen de forma participativa en el cuidado del entorno. Las Smart Cities son centros de comercio y servicios, por lo que dichos sistemas deben de ser fáciles de adquirir y utilizar por parte de los habitantes.
Marina Robles García, titular de Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, manifestó el compromiso de la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum por cuidar los recursos ambientales de acorde al nuevo modelo de desarrollo sustentable para la Ciudad de México. “Queremos hacer frente a los efectos del cambio climático mediante una mejor optimización de los recursos y renovables y los no renovables; a la par de políticas públicas ambientales que garanticen el bienestar de los ciudadanos de la CDMX”.
A manera de cierre del evento el Ing. Pablo J. Colás Murillo, le entregó a su Alteza Real La Princesa Astrid el libro elaborado por el IMCISS titulado, “Imaginando las ciudades del futuro”, el cual reúne 13 ensayos elaborados por cada una de las vicepresidencias del instituto con la finalidad de abrir el debate sobre los pasos a seguir para tener ciudades inteligentes.
La Princesa Astrid se mostró muy contenta durante el acto y destacó la importancia de construir ciudades sostenibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes en el mundo.
El IMCISS agradece la colaboración de la Embajada de Bélgica para facilitar el encuentro, mismo que se espera sea la primera de muchas oportunidades de contribuir con fraternidad por un mundo con Ciudades Inteligentes Sostenibles y Sustentables.