Bienvenido al IMCISS!

Nuestra responsabilidad

Entender el contexto en el que se encuentra cada asentamiento humano de México para identificar sus recursos ambientales e intelectuales. México cuenta con el potencial de ser referente internacional para el diálogo, diseño y desarrollo de Ciudades Inteligentes.

El IMCISS está integrado por empresas privadas y ciudadanos comprometidos en:

Diseñar mecanismos que ayuden a preservar los recursos sociales, naturales y económicos de las ciudades de México para convertirlas en Ciudades Inteligentes

Esto lo lograremos a través de los siguientes pilares:
  • Participación Responsable

    Nos interesa que las intervenciones del IMCISS generen acciones para el bien común, ya que creemos que la participación ciudadana es vital para el desarrollo de Ciudades Inteligentes.

    image
  • Filosofía y Normativas

    Nuestra filosofía para el codiseño de Ciudades Inteligentes implica un cambio de paradigmas, donde el centro sea el ciudadano, quien se encargague de proponer normas que aumenten su calidad de vida. El IMCISS debe construir una cultura alrededor de normas de la inteligencia colectiva de las ciudades y urbes de México.

    image
  • Bases Científicas

    La base del IMCISS es su capital intelectual y para poder tener una co-creación adecuada de una hoja de ruta que aumente la resiliencia de las ciudades, nuestro Consejo Directivo invierte en realizar estudios con bases confiables que marcan la ruta a seguir.

    image
Basado en esto alcanzaremos nuestra visión en 10 años:

En 2028 habremos vinculado 4 ciudades con sus recursos sociales, naturales y económicos para llevarlas a la transformación de Ciudades Inteligentes.